¡Aprende a construir tu propio Monotheremin en Tupac!

El Taller de construcción de Monotheremin se abre este sábado 13 y domingo 14 de junio de 3pm a 7pm, a cargo de Daniel Llermaly, quien es ingeniero en sonido, músico y luthier electrónico.

El objetivo del curso es que cada alumno construya su propio Theremin bajo la orientación de Daniel Llermaly quien brindará sus conocimientos  interdiciplinarios de música, arte sonoro y luthería y además, se otorgarán los materiales para la construcción de una versión del Minimun Theremin, instrumento de una antena para variación de Pitch. Este es perfecto para ser el “primer proyecto de Theremin” para quienes quieren aprender los principios de funcionamiento del Theremin y comenzar a desarrollar proyectos de electrónica.

El Theremin, inventado por el ruso Lev Theremin en 1919, fue uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos y causo gran impacto por la forma en la que es tocado. Las manos no tocan el instrumento y el músico controla las frecuencias sonoras solo alterando la distancia entre las manos y la antena del instrumento. Este instrumento ya fue utilizado en diversos géneros musicales, desde música concreta hasta música electrónica, pop y rock. Sin embargo, su timbre único es muy recordado por ofrecer una sonoridad extraordinaria para bandas sonoras de peliculas de terror y ciencia ficción.

METODOLOGÍA

1º Sesión

  • Presentación del taller e introducción: incluirá una contextualización histórica de los instrumentos musicales electrónicos y una exposición de los principios básicos de la electrónica.
  • Inicio Construcción Monotheremin: se comenzará con la construcción del Monotheremin. Primero se revisará el diagrama en bloque de un Theremin y luego se realizará la impresión de la placa impresa para el circuito.

2º Sesión

  • Finalización Monotheremin: se terminará el ensamblado de los componentes del Monotheremin, luego se probará y revisará.
  • Primeras pruebas: se detectarán y corregirán los errores de los dispositivos que no funcionen.
  • Encapsulado: Se procederá a encapsular los circuitos terminados
  • Conclusiones y cierre: se revisarán distintas opciones de acabado y personalizado de los dispositivos.

Sobre Daniel Llermaly

Ingeniero en Sonido, músico y Luthier electrónico. Desde el año 2010 realiza talleres de producción musical y construcción de dispositivos sonoros, los que ha realizado en variadas ciudades de Chile, Brasil, Argentina, Uruguay, Francia, España, Luxemburgo, Noruega y México. Realizador de talleres de luthería electrónica e impulsor del uso de herramientas tecnológicas aplicadas a proyectos artísticos, actividades que ha realizado de manera independiente y también en espacios institucionales como las universidades brasileñas UdeSC y UFSCar, y en el Foro Brasilero de Cultura Digital.

Su trabajo ha sido expuesto en el Festival Piksel de Noruega, en el Museo de Arte Moderno de Sao Paulo, en CCJ Sao Paulo, y en el Festival Fábrica de Fallas en Buenos Aires y Santiago.Ha colaborado con músicos y artistas de varios países, como Tomás Tello (Perú-Luxemburgo), Marcelo Armani (Brasil), Panetone (Brasil), y Constanza Piña (Chile).

Organizador de la versión chilena del Festival Fábrica de Fallas, co-organizador del Encuentro Internacional de Prácticas Sonoras “Fricciones” (enero 2013, Santiago), también ha incursionado en el ámbito de los paisajes sonoros con la producción del disco colectivo “Ferias libres: música y paisajes sonoros” (Jacobino Discos, 2009)

Más info:

Oficina de Sonido

PÚBLICO

Dirigido a artistas, músicos, interesados en la cultura DIY (do it yourself, hazlo tú mismo) y público en general.

INSCRIPCIONES

Escribe a  omar@tupac.org.pe

Costo: S/: 200 materiales incluido
Duración: 8 horas
Fechas: sábado 13 y domingo 14 de junio de 2015
Horario: de 3pm a 7pm

¡¡¡VACANTES LIMITADAS!!!

Taller de construcción de Monotheremin | Facebook

theremin taxi