Bahuaja-Sonene encendió una luz en la Noche en Blanco (Fotos y video)

noche-blanco-sonene

Como parte de la fiesta que vistió de blanco al distrito de Barranco, el director de esta casa, Giuseppe De Bernardi, junto a la artista Janine Soenens, presentaron la instalación del proyecto Barranco-Sonene durante el evento que se extendió desde el sábado 4 de abril hasta el domingo siguiente. La performance buscó tender un puente entre Barranco y el Parque Nacional Bahuaja-Sonene, ubicado en la selva de Puno y Madre de Dios.

Con una instalación sonora, luminosa y performática, el colectivo Barranco-Sonene, conformado por Giuseppe y Janine, expone el sentido de responsabilidad social y ecológica que los artistas a cargo de la presentación suman al proyecto “Bahuaja-Sonene: conoce, inspira” impulsado por la ONG Wildlife Conservation Society (WCS). Esta iniciativa busca la protección y conservación de este santuario natural virgen en la selva peruana, amenazado por la tala indiscriminada y el avance del flagelo de la minería ilegal.

La exposición contó con la participación del artista barranquino Juan Javier Salazar y del dirigente César Marichi, dirigente de la comunidad nativa Ese’Eja de Infierno, ubicada en Madre de Dios.

Ambos interactuaron con la instalación luminosa a través de narraciones de anécdotas compartidas durante el encuentro de ambos en Ese’Eja el Infierno, y la visita de César Marichi al distrito de Barranco. De ese contacto, emerge el concepto de creación de lazos de hermandad entre dos espacios casi antagónicos: la ciudad de concreto y la selva virgen. La unión entre dos pueblos lejanos, casi ajenos, es posible y factible.

Mira el soporte audiovisual creado por el colectivo:

Barranco-Sonene para Noche en Blanco 2013. Giuseppe de Bernardi y Janine Soenens from Janine Soenens on Vimeo.

La Noche en Blanco es un espacio que celebra la interculturalidad y la globalización como parte de la convivencia en la ciudad. Con el respaldo de EUNIC-Perú y la Municipalidad de Barranco, este encuentro entre artistas y ciudadanos permitió el establecimiento de una cultura revalorización del espacio que habitamos, a través del arte.

Mira las imágenes de la instalación presentada por Barranco-Sonene: