II edición del festival de cine al aire libre en defensa de la libertad de expresión
Por segundo año consecutivo se realizará el festival de cine Censurados Film Festival en el jardín de Tupac – Centro Cultural de Creación Contemporánea. Organizado por el Colectivo Censurados, se inaugurará el martes 17 de febrero y durará hasta el domingo 22 del mismo mes. A lo largo de esta semana se proyectarán más de 20 películas y cortometrajes que giran en torno al problema de la censura y la importancia de la libertad de expresión, así también, se llevarán a cabo numerosas actividades culturales paralelas, que incluyen talleres, exposiciones y conversatorios. El ingreso es libre durante todo el festival.
La II edición del CENSURADOS Film Festival, la ventana para todas aquellas películas que son o han sido censuradas a lo largo de la historia, llega en un momento crucial para la libertad de expresión. Este festival de cine al aire libre, organizado por el Colectivo Censurados y co-organizado por la Asociación Cultural La Combi- Arte Rodante y Tupac-Centro Cultural de Creación Contemporánea, con el apoyo del Ministerio de Cultura, se realizará entre los días 17 y 22 de febrero, con una excelente muestra de películas que invitan a reflexionar sobre “lo prohibido” y/o han sido vetadas en diferentes partes del mundo, tanto en épocas recientes como a lo largo de la historia del Séptimo Arte. En total se proyectarán 20 filmes de países diversos como Dinamarca, Israel, Sudáfrica, India o España entre otros y más de 30 cortos, a lo largo de seis jornadas. El público puede consultar en www.censuradosfilmfestival.com
Esta misma muestra se desplazará a las ciudades de Arequipa, Pucallpa, Trujillo y Lambayeque.
Las películas serán proyectadas en el jardín del Tupac Centro Cultural de Creación Contemporánea, donde los días 18, 19 y 20 de febrero se desarrollarán, además, Mesas Redondas con el fin de generar espacios de reflexión en torno a tres ejes temáticos: “Palestina. Nudos de un pueblo sin Nación”; “La diversidad sexual y el cine” y “La censura política en el Perú”. Estas mesas reunirán a personalidades de diferentes ámbitos de la cultura. Tanto el sábado como el domingo, de 3pm a 5 pm, estará la sección “CORTOS SIN CORTES” en la Sala Café. Los demás días, paralelamente, se proyectarán películas y cortometrajes en esta misma sala.
También tendrán lugar actividades paralelas. Así, el viernes 20 se realizará el taller de video animación “Anímese: decir la imagen, animar la palabra”, impartido por VCD, de 3:00 pm a 6:00 pm. Previa inscripción a través del correo censuradosfilmfestival@gmail.com. Ese mismo día, a las 5:00 pm, habrá una conferencia sobre “La censura en el cine y audiovisual peruano”, a cargo del director y crítico de cine Ricardo Bedoya.
Asimismo, Censurados contará con una exposición permanente titulada “¿Plantas Prohibidas?”. Se trata de una muestra de plantas medicinales y prohibidas del Perú y otros países del mundo. La organiza Amancaes con la colaboración de Dolça Revolució.
También habrá lugar para la memoria histórica a través del Museo Itinerante “Arte por la Memoria”, un espacio que recoge las distintas memorias que desde el arte -en sus diversas técnicas y formatos- se han producido sobre los años de violencia en el Perú. También habrá visita guiada al museo itinerante el sábado 21 de febrero de 3:00 pm a 6:00 pm.
Para la clausura del festival tenemos un recital de poesía censurada a cargo de: Pancho Casas y Domingo de Ramos (Kloaka), Juhlmir De Los Santos (Acción Poética); Juan Antonio Carrasco, Omar Mejía Yóplac, Juan Salinas (Rima La Horrible) y Elena Mejía y Jorge Valverde.
CENSURADOS Film Festival será inaugurado el martes 17 de febrero a las 8:00 pm con una Acción Escénica a cargo de AngelDemonio Colectivo, dirigida por Daniel Dillon y escenificada por Ricardo Delgado. Tras esto, se proyectará la película danesa “Ai Wei Wei: The fake case”, en la que se cuenta la historia del artista chino Ai Weiwei, secuestrado y detenido por las autoridades de su país.
PROGRAMACIÓN: