El Theremin es el primer instrumento electrónico, fue creado por Leon Theremin en 1919, y es considerado el precursor del sintetizador. Asimismo, se caracteriza por ser el único instrumento que se toca sin contacto físico.
Este taller es un curso básico enfocado hacia la ejecución del Theremin como instrumento melódico, y no únicamente como un generador de efectos.
Durante el tiempo que dura el taller, el alumno conocerá la parte teórica a la vez que podrá aplicar los primeros ejercicios melódicos necesarios para su dominio, así como convencerse de que se trata de un instrumento apasionante con similares posibilidades expresivas a las de un violín o la voz humana.
El taller está dirigido a personas que tengan un conocimiento básico musical: músicos profesionales o amateurs, estudiantes de música y jóvenes artistas que demuestren estar motivados por conocer el Theremin en su real dimensión.
Es más que recomendable el dominio previo de algún otro instrumento melódico o armónico (violín, canto, teclado, guitarra) para aprovechar al máximo los contenidos del taller.
Nota: No es necesario poseer el instrumento. Por tratarse de un curso básico de iniciación y difusión del instrumento, las prácticas se realizarán en el aula con el instrumento proporcionado por la tallerista.
Vacantes: de 5 a 10 personas
—————————————————————-
Sobre Veronik
Véronique Miró Quesada Meguerditchian, conocida como Veronik, nació en Lima en 1979.
De padre peruano y madre francesa, empezó con la música a los 11 años en Paris, dedicándose al estudio de la flauta dulce y luego traversa en el Conservatoire Maurice Ravel de Levallois-Perret (Francia), donde inició su formación musical académica.
De regreso a Lima, cambia la flauta por la guitarra eléctrica y forma su primera banda de rock llamada Valium, integrada solo por mujeres, donde canta, compone y toca, y con la cual recorrerá los más diversos escenarios y edita un único disco, “Violencia y Vitaminas” (L25, 2007).
En 2008 conoce el theremin, con el que graba y toca junto la banda de surf rock Los Protones, llegando a telonear a the B52s y The New York Dolls en el estadio nacional (abril 2009).
Como thereminista ha colaborado en vivo y como músico de sesión con grupos y artistas de diversos géneros como Los Protones, Don Juan Matus, Los Mirlos, Moldes, Tlön, entre otros.
Ha formado parte de LiPiBrePe, ensamble de música contemporánea e improvisación colectiva dirigido por el clarinetista Marco Antonio Mazzini y el compositor Sadiel Cuentas.
En agosto del 2013 presentó en el Gibus Café (Paris) su disco debut como solista titulado “Veronik y Los Gatos Eléctricos”, (Mandarina, 2011), y actualmente se dedica a enseñar música a niños y jóvenes en su taller “La casa de Mica”, donde también enseña a tocar el theremin.
Fue invitada en noviembre de este año a participar en el segundo festival internacional de theremin “Electromagnética” en Santiago de Chile, siendo la primera thereminista peruana en participar en un evento de estas características junto a intérpretes de diversos géneros y países, y para el cual compuso especialmente su primer repertorio para theremin solista.
Más info:
https://www.facebook.com/veronikoficial
https://soundcloud.com/veronikv
https://redaccion.lamula.pe/2014/11/08/veronik/alonsoalmenara/
______________________________
Costo: S/: 150
Duración: 6 horas
Fechas: jueves 23 y viernes 24 de julio de 2015
Horario: de 6pm a 9pm
Lugar: Tupac CCCC, Sala de proyectos, Calle 2 de Mayo 253, Barranco
Info e inscripciones: info@tupac.org.pe
______________________________
INSCRIPCIONES
PASO 1- nos depositas S/.150.00
PASO 2- nos envías tus nombres completos, n° celular + recibo de pago al correo info@tupac.org.pe ¡y listo!
Aquí nuestro número de cuenta Interbank
– Nombre del titular: TUPAC ASOCIACIÓN CULTURAL
– Número de cuenta soles: 115-3000-241153
– Código interbancario: 00311500300024115333
– Número de RUC: 20509904350
______________________________
¿Cómo llegar?
www.tupac.org.pe/contacto