Lima cobra un papel protagónico en el contexto cultural de Colombia, gracias a la muestra “Observaciones sobre la ciudad de polvo“, que Gilda Mantilla y Raimond Chaves -artistas plásticos que cuentan con estudio para la creación en Tupac- presentan en el Museo de Arte Moderno La Tertulia de la ciudad de Cali. La exhibición, que inició el 21 de junio y durará hasta el 28 de agosto, hace una lectura artística de los problemas de nuestra ciudad a través de piezas audiovisuales e instalaciones hechas con cartón y madera.
“Observaciones sobre la ciudad de polvo” permite que el público asistente sea parte de una visión holística de una ciudad que se configura como un espacio vivo, en el que los ciudadanos conviven, bajo un clima agreste, con el polvo, la polución, el desorden urbano y la corrupción política, abriendo la posibilidad a un debate social y a una reflexión personal sobre esta suerte de statu quo que todos toleramos o ¿permitimos?.
Con este trabajo, Gilda y Raimond, quienes hace poco participaron en una muestra colectiva en el MoMA de New York, logran conceptualizar la representación de Lima, a través de una clara analogía entre el atípico clima de la ciudad y los problemas sociales y económicos que la convierten en una megalópolis insufrible.
De esta manera, Gilda Mantilla, nacida en Los Ángeles, EE.UU, junto a Raimond Chaves, de nacionalidad colombiana (ambos residentes en Lima) asumen un rol ciudadano que complementa su trabajo como artistas plásticos.
Juntos conforman un colaboratorio mutuo que ha dado grandes frutos, como el libro “Dibujando América” (presentado en Tupac en 2009): una recopilación de dibujos hechos por ambos artistas durante sus viajes por Latinoamérica, que invita a la reflexión sobre el espacio que habitamos. Además, coinciden en exposiciones colectivas, como la muestra “A Trip from Here to There“, que se realiza en el Museo de Arte Moderno de Nueva York -EE.UU., hasta fines de julio.