La Pelirroja es una iniciativa conjunta entre La Combi- Arte rodante y Tupac, desde noviembre del 2014 durante todos los jueves se han proyectado al aire libre y gratuitamente desde una pantalla inflable de 7 metros, largometrajes de ficción y documental mediante ciclos cinematográficos organizados temáticamente.
Estos ciclos de cine han sido elaborados de acuerdo a nuestra propuesta que es defender la libertad de expresión y los derechos humanos, integrando y reflexionando en torno a nuestras sociedades y realidades en distintas épocas y locaciones. Esto lo reflejan nuestros títulos: “Cine entre rejas”, “Somos uno: ciclo de cine medioambiental”, “Historias de barrio” y el más reciente, el ciclo de “Cine Mudo”.
La Pelirroja ha apostado por una gran cantidad de películas latinoamericanas, entre ellas una uruguaya, la cual se logró mediante una gestión con la Embajada del Uruguay en Perú. “Reus” película del 2011 que muestra la lucha entre dos familias por el control del barrio de Reus en Montevideo, fue presentada -en el marco del ciclo “Historias de Barrio”- por María Noel Beretta Tassano, secretaria del Servicio Exterior en la Embajada del Uruguay en Perú, quien hizo la lectura de la carta que los directores Eduardo Piñero y Pablo Fernández de Sueko Films nos envió con entusiasmo y agradecimiento.
Este cineclub funciona de manera autogestionada, todo el proceso es realizado con la suma de esfuerzos y la voluntad de proyectar un contenido que contribuya a la cultura y a la formación de los espectadores. Por ello, cada jueves de la semana, cuando llega la hora del montaje todos trabajamos en equipo como si participáramos de un ritual.
Este cine al aire libre, además, acogió la segunda edición del Censurados Film Festival, que recientemente acabó y por ello el equipo de nuestro cineclub se tomará esta semana para descansar y regresar renovados para brindarles lo mejor en marzo. Y aunque no habrá proyección este jueves 26 de febrero, les adelantamos que muy pronto se presentará la segunda edición de Lima CreativeCommons, festival de cine de películas con licencia para compartir. Ambos proyectos de cine han sido desarrollados en Lima y fueron ganadores del Premio de Gestión Cultural de la Dirección del Audiovisual, La Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura para este año.
¡Sigan atentos a más novedades en nuestro Fan Page en Facebook!