Michelle Lai es una joven singapurense que llegó a Tupac con muchas ganas de tener un contacto directo con la gestión cultural en Perú, con la inicitiva personal de apoyar de manera voluntaria en los planes de rediseño del plan de organización de nuestro espacio, queriendo compartir sus conocimientos en políticas culturales. Este motivo la sacó del continente asiático para experimentar la vida en Lima, identificando al distrito de Barranco como un barrio artístico ideal para el desarrollo de su cognición sobre el arte y la cultura en Latinoamérica.
Con su visita a Tupac, durante el mes de diciembre de 2013, desarrolló un trabajo de voluntariado en contraste con una realidad en nuestro país: aquí no abunda el trabajo voluntario en empresas culturales sin fines de lucro como la nuestra.
A sus 23 años, cursa la maestría de Ciencias Políticas y Políticas Públicas en la Universidad del Pacífico, para complementar sus estudios en la Singapur Management Univerisity. Su propósito en Tupac es adquirir conocimientos necesarios sobre la estructura de un espacio en el que se fomenta el trabajo artístico para el fortalecimiento de la cultura ciudadana, evidenciado en proyectos como Barranco-Sonene, iniciativa artística de Giuseppe De Bernardi, director de Tupac, para promover la toma de conciencia sobre la conservación del Parque Nacional Bahuaja-Sonene en Madre de Dios.
El vínculo con este espacio se inició durante su estadía en Nueva York, mientras participaba en The Laundromat Project, asociación cultural para el desarrollo del arte comunitario. En este lugar conoció a César Cornejo, artista peruano que le recomendó visitar este centro para tener una experiencia vivencial con la actividad cultural en Lima.
La relación generada entre Singapur, ciudad estado, y Lima, a través esta visita, tiene un valor simbólico que autentifica la integración global a través de la gente que, como Michelle, construye puentes entre naciones y culturas que pueden resultar muy diferentes entre sí.
Agradecemos a Michelle Lai, nuestra amiga, por estrechar lazos sociales entre Asia y Latinoamérica.