Como parte de “Música: Nuevas perspectivas”, ciclo de talleres y conversatorios en Tupac Asociación Cultural, se abrirá el taller “NUEVOS EXPERIMENTOS EN LA MÚSICA PERUANA”, a cargo de Efraín Rozas, músico intérprete y compositor, además de antropólogo con amplia experiencia en la investigación y docencia.
El taller tiene como objetivo hacer una introducción a géneros musicales tradicionales de la costa, sierra y selva del Perú, para luego hacer una revisión a experimentos y exploraciones de dichos géneros desde la música popular y académica contemporánea. Todo esto con el fin de sentar las bases de una discusión crítica y propuesta de nuevos caminos musicales.
La dinámica tendrá como eje la escucha crítica y la realización de pequeños proyectos al final de cada sesión. Se requiere que los participantes realicen trabajo y escucha de material en su propio tiempo con el fin de que las sesiones se centren en propuestas concretas basadas en la colaboración y crítica mutua.
CONTENIDO:
– Sesión 1: Breve historia de la experimentación con las tradiciones peruanas en la música. Introducción a la música de la sierra.
– Sesión 2: Introducción a la música de la costa. Discusión/práctica de nuevas posibilidades de experimentación.
– Sesión 3: Introducción a la música de la selva. Discusión de nuevas posibilidades de experimentación. Discusión de proyectos.
– Sesión 4: Introducción a géneros urbanos: cumbia y chicha. Discusión/práctica de nuevas posibilidades de experimentación. Discusión de proyectos.
SOBRE EFRAÍN ROZAS
Efraín Rozas es candidato a PhD y Master de Música de la Universidad de Nueva York, en la cual se encuentra escribiendo su disertación doctoral bajo la beca McCraken. Además es bachiller en Antropología de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ha trabajado como profesor en la Universidad de Nueva York, la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Es miembro del comité consultor del Instituto de Etnomusicología del Perú y del Departamento de Música de la UPC. En 2012, fue presidente de “First Performance”, asociación de compositores de la Universidad de Nueva York. Fue miembro del grupo de trabajo sobre diagnósticos culturales en el Instituto Nacional de Cultura de Perú.
Produjo y dirigió por 8 años el programa “Músicas del Perú” de Radio Filarmonía. Ha publicado el libro, documental y cd compilatorio “Fusión: a soundtrack for Peru” (Lima, 2007) y el álbum “La Mecánica Popular” a través del sello de Brooklyn “Names you can trust” (2012); “Tinku”, vía Buh Records (Lima, 2012); y ademáas, “Radiohuayco: a soundtrack for Lima” (2009) bajo el patrocinio de la PUCP y la Embajada de España en Perú.
Como intérprete y compositor, se ha presentado en el Museo de Brooklyn, el Museo de Queens, el Central Park Summerstage Festival en el 50 aniversario de la Fania Records en Nueva York y ha sido invitado a festivales como el South by south west (2015) y el Nublu Jazz Festival (2014) donde compartió escenario con músicos como Marc Ribot y Sun Ra Arkestra. Sus composiciones han sido interpretadas por ensambles como Ekmeless y Jack Quartet. Con su proyecto “La Mecánica Popular” ha sido destacado en CNN, BBC, Washington post, Daily News y NPR Soundcheck.
HORARIOS:
Domingo 1 de 10am a 12pm
Lunes 2, Martes 3, y Miércoles 4 de marzo de 7 a 10pm
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
INVERSIÓN
– S/.100
– Se otorgará certificados al finalizar el taller
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
INSCRIPCIONES
1.- Haz tu depósito a:
Tupac Asociación Cultural
INTERBANK soles: 115-3000-241153
Código interbancario: 00311500300024115333
Número de RUC: 20509904350
2.- Envíanos tu recibo escaneado a omar@tupac.org.pe
¡Y listo!
¿Cómo llegar? www.tupac.org.pe/contacto
Para mayor información y matrículas escríbenos o llámanos a omar@tupac.org.pe o al 252 3152 – 251 3842
TALLER “Nuevos experimentos en la música peruana” por Efraín Rozas | Facebook