Tupac es una comunidad de artistas dirigida por artistas desde su creación en 2001. Actualmente se benefician de sus servicios directos 31 artistas profesionales que trabajan en 13 estudios desarrollando propuestas de diversas disciplinas de las artes entre música, fotografía, diseño industrial, diseño de modas, arquitectura, comunicaciones, artes plásticas y teatro. Tanto la comunidad como la ciudad se benefician con nuestros diferentes servicios y programas que incluyen cursos, residencias, ferias, conferencias, fiestas pro fondo y encuentros ofrecidos de manera continua.
En la actualidad después de más de 10 años de labor, expresamos nuestro compromiso con la comunidad a través del fortalecimiento de nuestros programas y servicios.
Tupac es:
- Organización perteneciente a la Red de Puntos de Cultura del Perú reconocida por el Ministerio de Cultura del Perú.
- Entidad Cultural Reconocida por el Ministerio de Cultura (Resolución Directorial Nº35-DFA-VMPCIC-MC)
- Entidad Perceptora de Donaciones por el Ministerio de Economía y Finanzas (Resolución Ministerial 913-2011-EF/15)
- Entidad Exonerada del Impuesto a la Renta por SUNAT (Resolución de Intendencia Nº 0490050022223)
Tupac es parte de cinco redes internacionales:
- ResArtis.org (global).
- ResidenciasEnRed.org (iberoamericana).
- Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo (regional)
- Cultura Perú (nacional)
- Red de Artistas Barranquinos (local)
Contamos con el apoyo sostenido de:
- Estudio de Abogados Payet, Rey, Cauvi, Pérez
- Convenio de Cooperación con ISIL
- La Mula
- Huertos – Amancaes
- ma+go
- PD Buro
- Convenio de Cooperación con la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la PUCP
[Video · Dirección de cámara y fotografía: Pato Fuster · Edición: Ivan Cavero · Agradecimientos: Víctor Checa]